info@candletours.es

Vatican & Sistine Chapel Tickets

0
Jubileo
From56,50€
Jubileo
From56,50€
The tour is not available yet.

Proceed Booking

Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

1632


Why Book With Us?

  • No-hassle best price guarantee
  • Customer care available 24/7
  • Hand-picked Tours & Activities


Get a Question?

Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.

info@candletours.es

  • Free cancellation
  • Min Age: 0+
  • Duration: 4 hour
  • The bonus is accepted on mobile
  • Languages: Eng, Spa, Fra, Deu, ita, Zho, Prt, Kor, Rus
  • Wheelchair accessible
Tour Details

Información general

La historia del Vaticano es rica y compleja, marcada por la evolución religiosa, política y cultural de la Iglesia Católica y su relación con el mundo. A continuación, se presenta un resumen de los hitos históricos clave que llevaron a la formación de la Ciudad del Vaticano moderna:

1. Período cristiano primitivo (siglos I-IV)

En los primeros siglos del cristianismo, el área donde hoy se encuentra la Ciudad del Vaticano formaba parte de la Roma imperial. Según la tradición, San Pedro , uno de los apóstoles de Jesús, fue martirizado en Roma durante el reinado del emperador Nerón (64-68 d. C.). Su tumba se encontraba en una necrópolis cerca del río Tíber, donde más tarde se construyó la Basílica de San Pedro .

  • San Pedro y la Basílica de San Pedro : La tumba de San Pedro se convirtió en un importante lugar de peregrinación y culto cristiano. En el año 326 d. C., el emperador Constantino ordenó la construcción de la Primera Basílica de San Pedro , que se construyó sobre la tumba del apóstol.

2. El papado en Roma (siglos IV-XIII)

Durante la Edad Media, la autoridad del Papa creció significativamente, especialmente después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial del Imperio Romano con el Edicto de Milán (313 d. C.), emitido por el emperador Constantino. Con el tiempo, los papas comenzaron a ejercer poder político además de autoridad religiosa.

  • El papado como poder temporal : En el siglo VIII, tras la caída del Imperio Romano de Occidente y el inicio de las invasiones bárbaras, los papas comenzaron a desempeñar un papel clave en la política italiana. En el año 756 d. C., el papa Esteban II concedió los Estados Pontificios a la Iglesia, lo que marcó el comienzo del gobierno territorial papal en Italia. Estos territorios se expandieron durante la Edad Media y los papas gobernaron una gran región del centro de Italia conocida como los Estados Pontificios .

3. La construcción de la Basílica de San Pedro (siglos XV-XVI)

Durante el Renacimiento, el Vaticano se convirtió en un centro de cultura y arte. La construcción de la actual Basílica de San Pedro comenzó en 1506 bajo el papado de Julio II y continuó bajo varios papados hasta su finalización en 1626. Grandes artistas como Miguel Ángel , Rafael y Bernini contribuyeron a la decoración del Vaticano, convirtiéndolo en uno de los centros artísticos más importantes del mundo.

La Capilla Sixtina es una famosa capilla ubicada en el Palacio Apostólico Vaticano, en la Ciudad del Vaticano. Fue construida entre 1473 y 1481 bajo el papado de Sixto IV, de quien toma su nombre. La capilla es conocida mundialmente por sus impresionantes frescos, particularmente los que decoran su techo.

El techo fue pintado por Miguel Ángel entre 1508 y 1512, y la obra más famosa de esta serie es La Creación de Adán, que muestra a Dios extendiendo su dedo hacia Adán. Los frescos de la Capilla Sixtina representan escenas del Antiguo Testamento, incluidas la Creación del Mundo, el Pecado Original y el Diluvio Universal, entre otras.

La Capilla Sixtina también es conocida por ser el lugar donde se realizan los cónclaves papales, es decir, las elecciones del Papa. La belleza artística y religiosa de este lugar lo ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo.

4. La desaparición de los Estados Pontificios (siglo XIX)

En el siglo XIX, el papado comenzó a perder poder temporal debido a los movimientos de unificación en Italia. Esto culminó en 1870, cuando el Reino de Italia, bajo el mando de Víctor Manuel II , conquistó Roma y los Estados Pontificios, dejando al Papa sin territorio. Roma se convirtió en la capital de Italia y el Papa perdió el control sobre una gran parte del centro de Italia.

  • El papado y la “cuestión romana” : Durante décadas, los papas se negaron a reconocer la pérdida de sus territorios, considerándose prisioneros dentro del Vaticano. Esta situación se conoció como la “cuestión romana”.

5. El Tratado de Letrán y la creación de la Ciudad del Vaticano (1929)

La cuestión romana se resolvió con la firma de los Tratados de Letrán el 11 de febrero de 1929 entre la Santa Sede y el Reino de Italia, representado por Benito Mussolini . Estos tratados establecieron la Ciudad del Vaticano como un estado soberano independiente, con el Papa como su líder. Como resultado, la Ciudad del Vaticano obtuvo la independencia política y el Papa Pío XI afirmó su soberanía, poniendo fin a décadas de conflicto entre la Iglesia y el estado italiano.

6. El Vaticano en la era moderna (siglos XX y XXI)

A lo largo del siglo XX, la Ciudad del Vaticano siguió desempeñando un papel importante en la política mundial, especialmente a través de su influencia en la diplomacia internacional, la moral y la educación. La figura del Papa sigue teniendo una gran importancia tanto en el ámbito religioso como en el social.

  • El Concilio Vaticano II (1962-1965) : Convocado por el Papa Juan XXIII y continuado por su sucesor Pablo VI , el Concilio Vaticano II fue un evento crucial que modernizó muchos aspectos de la Iglesia Católica, promoviendo un enfoque más ecuménico, abriendo las puertas a la participación activa de los laicos y reformando las prácticas litúrgicas.

  • Papa Juan Pablo II : A partir de 1978, el Papa Juan Pablo II , de origen polaco, se convirtió en una figura clave en la política internacional, especialmente en la caída del comunismo en Europa del Este. Su papado fue uno de los más largos y significativos del siglo XX.

  • Papa Francisco (2013-presente) : Actualmente, el Papa Francisco , el primer Papa latinoamericano, ha centrado su pontificado en temas como la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la reforma de la administración del Vaticano.

7. El Vaticano en el contexto contemporáneo

Hoy en día, la Ciudad del Vaticano sigue siendo un centro espiritual, político y cultural de importancia mundial. Como residencia del Papa y sede central de la Iglesia católica, ejerce una influencia considerable en los asuntos mundiales, en particular en cuestiones de moralidad y ética. La Ciudad del Vaticano también desempeña un papel importante en la diplomacia internacional, manteniendo relaciones con casi todos los países del mundo.

La Ciudad del Vaticano también es un importante destino turístico, conocida por su impresionante patrimonio artístico y arquitectónico, incluidos los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Plaza de San Pedro.

En resumen, la historia del Vaticano refleja no sólo el desarrollo de la Iglesia Católica, sino también su interacción con el poder político y su influencia global a lo largo de la historia, desde la antigua Roma hasta el escenario mundial contemporáneo.

Departure & Return Location

00120 Cdad. del Vaticano

(Google Map)

Meeing Time

30 Minutes Before Event Time

Price Includes

  • Entrance Tickets

Price Excludes

  • Guide Service Fee
  • Driver Service Fee
  • Any Private Expenses
Map
Photos
From56,50€
Book Now

Prado Museum Ticket with Audioguide